Sostenibilidad y biodiversidad: en Loja se fortalecen las cajas de ahorro comunitarias

Más de 70 personas, en su mayoría mujeres de Macará, Puyango, Saraguro y comunidades vecinas, participaron el 18 de septiembre, en Loja, en la jornada de capacitación organizada para conocer de cerca la nueva resolución de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), que busca regular las cajas de ahorro.

En la jornada se enfatizó en el apoyo a las mujeres que lideran cajas comunitarias en el sur del país, lo que refleja cómo la organización colectiva se convierte en una herramienta de apoyo mutuo y transformación social.

Esta actividad fue organizada por el proyecto Bionegocios Ecuador, del Ministerio de Ambiente y Energía, ejecutado por la Fundación Heifer Ecuador; con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

De manera adicional, los especialistas de proyecto Bionegocios Ecuador compartieron los resultados del diagnóstico sobre la participación de las mujeres en cadenas productivas vinculadas a la biodiversidad, como el chocho, el mortiño y la quinua.

Las experiencias compartidas mostraron cómo las cajas comunitarias, especialmente las lideradas por mujeres, no solo fortalecen la economía local, sino que además promueven iniciativas alineadas con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Este camino hacia la sostenibilidad continuará con un próximo encuentro previsto para los últimos meses en Riobamba, para seguir construyendo alternativas de desarrollo que unen solidaridad, igualdad y cuidado de la naturaleza.

__________

 Redacción: Heifer Ecuador / Proyecto Bionegocios Ecuador

    Deja tu comentario

    Your email address will not be published.

    Ir al contenido